Resolvé tus dudas al instante

Si seguís teniendo preguntas sin responder, escribinos a info@academiaquantum.com.ar y podremos ayudarte.

No es necesario comprar otro material. El curso incluye tanto los apuntes teóricos como las guías de ejercitación completas en todas las materias. El único material de soporte que recomendamos son las mismas guías prácticas de la Facultad, a modo de tener más ejercitación si el alumno lo desea, si bien en realidad no son indispensables.

Si bien en Quantum vemos los contenidos de cero al cien por ciento, con la complejidad justa para aprobar los exámenes y no es necesario otro soporte, la obligatoriedad de los cursillos depende de cada carrera y Facultad. Por ejemplo en Medicina UNC no es obligatorio el cursillo. Sí es importante estar atentos a las fechas de inscripción de la Facultad (recomendamos chequear con frecuencia la página) para no quedar afuera, así como enviar ciertas actividades prácticas obligatorias al aula virtual del CONEUM. En Medicina UCC en cambio el cursillo sí es obligatorio. En Kinesiología UNC exigen la asistencia al menos un día a la semana del cursillo.

En cada materia empezamos de cero, por lo que no es necesario tener una base previa en ciencias naturales. Sí recomendamos al menos repasar matemática básica del secundario ya que es el pilar de física y química. Temas como manejo de fracciones, reglas de 3, proporciones, porcentajes y ecuaciones. Todo esto lo explicamos de ser necesario en nuestras clases, pero es una ventaja si los alumnos ya dominan estos contenidos básicos.

Los cursos por defecto siempre incluyen todas las materias que evalúa la Facultad, salvo en Odontología que sólo damos las 3 principales: Introducción, Biología, y Química. Los alumnos pueden elegir en cada curso hacer sólo una o sólo dos materias (por ejemplo sólo Física y Química), pero el precio al hacer el curso completo suele ser más conveniente. Podés preguntarnos para el curso que te interese en particular, y te comentamos las opciones.

Cualquier calculadora científica estándar te va a servir. No es necesario comprar una demasiado cara. De hecho, en la facultad en general no se permite las programables o gráficas, que son las que pueden mostrar gráficos de funciones o las que resuelven ecuaciones solas. Las calculadoras estándar Casio por ejemplo son buenas. Si son “SVPAM” es que tienen 2 líneas en el visor. En cambio si son “Natural VPAM” el visor es más amigable y escribe los cálculos como escribimos en el papel. Cualquiera de las dos está bien. Podés comprar cualquiera de los siguientes modelos: fx-82, fx-85, fx-350, fx-95, fx-100, fx-570, fx-991. Las diferencias son mínimas, por ejemplo a partir de la fx-95, ya resuelve Baskara sola (lo cual es una ventaja por el tiempo).

Sí, para los cursos presenciales manejamos cupos de entre 30 y 40 alumnos según el aula, y usualmente se ocupan los bancos antes del comienzo de las clases, por lo que sugerimos inscribirse con anticipación para no perder el lugar. El cupo de los cursos virtuales es más flexible.

La mayoría de los cursos tienen su versión presencial y su versión virtual. Podés elegir el que prefieras, el contenido y la carga horaria son exactamente los mismos. Tenemos muchísima experiencia en el dictado de cursos a distancia y en el uso de herramientas digitales para la enseñanza, campo en el que nos desarrollamos incluso desde antes de la pandemia. En el caso de los cursos virtuales, tenés acceso a la Plataforma Quantum con video-clases grabadas como material extra, además de las clases en vivo por Zoom. En el caso de los cursos presenciales, también podés acceder a este paquete de clases grabadas con las membresías disponibles.

Muchos cursos tienen turno mañana y turno tarde, y siempre que haya cupo podés elegir en cual anotarte. Por otro lado, a veces uno de esos turnos o los dos, se dictan en ambas sedes. De ser así, el alumno puede elegir también la sede que le queda más cómoda al momento de inscribirse. Pero puede ser también que uno de los turnos se dicte en una sola sede. Preguntanos al inscribirte y te comentamos según el caso!

Sí! Tanto los abanderados como 1er y 2do escolta de la bandera nacional que estén cursando actualmente el último año de su colegio secundario, tienen un descuento del 35% sobre el precio del curso. También hacemos importantes descuentos para inscriptos con anticipación y promos de lanzamiento, por lo que si te inscribís varios meses antes del comienzo del curso, seguro tu precio va a ser menor. Si querés ser el primero en enterarte del lanzamiento de un curso para aprovechar el mejor precio, escribinos así te agendamos y te avisamos nosotros apenas abran inscripciones.

Tenemos un Plan de cuota simple para abonar la totalidad de un curso en 3 o 6 cuotas sin interés, siempre y cuando se utilice una tarjeta de crédito bancarizada para la gestión del pago.
Abonando de contado por transferencia o con efectivo, se realiza un descuento mayor sobre el valor actual.
Y, por último, tenemos la opción de financiación de Quantum para quienes no cuentan con tarjeta de crédito y desean realizar el pago del curso con abonos mensuales. En este caso, el monto de cada cuota es fijo y se abona del día 1 al 10 de cada mes.

Esto depende de cada carrera y Facultad, y también el plan de estudios, ya que puede ir cambiando año a año.

Actualmente en Medicina UNC se rinden 2 exámenes: uno teórico de 25 preguntas y uno práctico de 25 preguntas múltiple-choice a 5 opciones. En total son 50 preguntas que incluyen: 14 preguntas de biología, 14 de química, 14 de física y 8 de Introducción. Se aprueba con el 60% en cada instancia (15 preguntas correctas por examen).

En Medicina UCC se evalúan en total 8 exámenes: 2 parciales por materia: Biología Celular, Biofísica, Química y Morfofisiología. Se aprueba por orden de mérito, el corte lo pone el nivel general de la comisión que rinde, generalmente se requiere un 80% aproximadamente para aprobar. Los exámenes son múltiple-choise a 4 opciones.

En Kinesiología UNC se rinde un examen de 60 preguntas (15 de cada materia) y según la mesa, también un examen oral, se aprueba con el 60%.

En Odontología, cada materia se rinde independientemente, en distintas mesas, son preguntas múltiple-choise a 5 opciones y se necesita el 60% para aprobar.

En Cs. Químicas se rinden 2 exámenes parciales, ambos tienen las 2 materias: Matemática-Física y Química-Biología, también múltiple-choice, habiendo recuperatorios a los mismos y examen final.

En las carreras de la UNC, se disponen generalmente de 3 mesas al año para rendir el examen de admisión. La primera en marzo, luego un recuperatorio en julio, y luego otro recuperatorio en noviembre/diciembre. En Quantum tenemos un curso específico para cada una de las mesas. Los alumnos que han demostrado un buen desempeño en nuestros cursos (80% de asistencia y 70% en nuestros exámenes) pero por algún motivo en la Facultad no han llegado a la nota, pueden recursar con nosotros para la siguiente mesa de examen sin ningún costo! Y si un alumno no alcanzó el requerimiento con nosotros de asistencia y nota, igualmente contará siempre con un 40% de descuento por ex-alumno sobre el próximo curso si lo quisiera repetir para rendir los recuperatorios. Los alumnos que aprueban el ingreso también acceden a descuentos para apoyo en materias de primer año (Bioquímica, Anatomía, etc.).

Los alumnos de Quantum tienen la opción de hacer en la academia talleres 100% gratuitos: uno de Estudio y aprendizaje eficaz con técnicas para la consolidación de hábitos saludables, y otro de Manejo de ansiedad frente a exámenes. Son espacios a cargo de nuestros directores y de nuestra psicopedagoga en donde aprendemos a conocernos a nosotros mismos para identificar qué podemos mejorar en el proceso de estudio y al momento de la evaluación.

Sí. Tenemos un curso semestral y un curso intensivo de verano específico para el ingreso a Medicina de la UCC, ya que actualmente los temas y materias no se comparten tanto con el Ingreso de la UNC (ha cambiado el plan recientemente). Por ejemplo la Física de la UNC y la Biofísica de la UCC son completamente distintas. En cambio el programa del IUCBC es muy similar al de UNC, agregando sólo 2 unidades de matemática y química y sobre todo quitando algunas unidades de biología e introducción.

Si un alumno quisiera prepararse para rendir en más de una Universidad, nosotros le armamos el plan más adecuando a cada caso, indicándole en qué curso debe anotarse y qué clases extra necesita tomar con nosotros para salvar las diferencias, facilitándole un programa comparativo de los temas para su organización.